Para finalizar nuestro
curso, tuvimos como profesor a
Ignacio Mayayo.
Su clase estuvo llena de curiosidades y lecciones muy valiosas.
Nos enseñó algunos de sus trabajos, como por ejemplo las ilustraciones que hizo
para una empresa alemana. Este encargo le exigió gran imaginación y creatividad
ya que muchos de los dibujos sintetizaban numerosos conceptos muy dispares.
Utilizó modelos reales, hizo composiciones de paisajes idílicos y distorsionó e
imaginó otras realidades, todo ello siguiendo una metodología de trabajo
impecable.
También nos enseñó sus apuntes y bocetos de trabajo, esos
que utiliza para tener siempre fresco el entorno que quiere retratar.
Abogó por el dibujo al natural dónde él se siente muy
cómodo. Le gusta retratar la realidad con sus pequeñas variaciones temporales y
que gracias a su trazo perfeccionista se pueden intuir en sus lienzos. No le
gusta lo estático, lo que no continúa y eso se observa en sus dibujos pues en
ellos existe la sensación de que en
cualquier momento va a pasar algo.
Por último hablo del trabajo en el que actualmente se encuentra
inmerso y en el que ha cambiado el pincel por las tijeras. Se trata de una colección
de collages (que podréis ver en Febrero en la casa de los Morlanes) llenos de
imaginación, cambios y transiciones. Explicó cómo es su manera de trabajar en
este campo y cómo va combinando el ordenador con el trabajo manual para esbozar
las composiciones. Luego reto a todo el mundo a componer su propio collages con
una serie de elementos que nos trajo y la verdad es que los resultados fueron
extraordinarios!!
Esta fue la última lección magistral de nuestro curso Así lo
hago yo…muchísimas gracias a todos!!!
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario